La lavadora es una importante inversión en cualquier vivienda. Este reportaje nace con la idea de ayudar a entender qué se debe pedir hoy día y cuál es el modelo que mejor se ajusta a las necesidades de cada hogar.
Llevar el equipaje suelto o sin control en el coche puede ser peligroso y desde la DGT se ha mostrado el modo de hacerlo para evitar riesgos de accidente y multas que pueden resultar muy costosas.
A todos nos ha ocurrido alguna vez en una mudanza, vacaciones o tras las Navidades que el equipaje o los paquetes no quepan en el maletero y haya que utilizar otras partes del vehículo para su transporte. Sin embargo, esto puede ser algo especialmente peligroso y basta con conocer el llamado efecto elefante para hacerse una idea al respecto.
Es un problema que puede ocurrir el mismo día de Reyes o al volver a casa tras la Navidad y en la DGT son conscientes de ello, por lo que han decidido informar sobre algunas directrices que deben tomarse en cuenta al desplazarse con objetos y equipaje.
Lo primero que debe saberse es que cualquier vehículo puede ser multado en caso de llevar mal colocado el equipaje y un 40 % de los conductores admite haber viajado con cierto riesgo a causa de esto. La sanción alcanza los 200 euros si se compromete la estabilidad del vehículo, se dificulta la visibilidad o se considera que viajan de un modo peligroso para tu seguridad.
La lavadora es una importante inversión en cualquier vivienda. Este reportaje nace con la idea de ayudar a entender qué se debe pedir hoy día y cuál es el modelo que mejor se ajusta a las necesidades de cada hogar.
Por todo esto que te hemos comentado, lo mejor es que cuides al detalle el traslado del equipaje si vas a viajar y no cabe en el maletero o este va demasiado lleno y puede generar algún tipo de riesgo. Es peligroso que algo salga disparado hacia delante en caso de colisión o un fuerte frenazo, pero también que se rompa, se abatan solos los asientos traseros u ocurran otros imprevistos.
Hemos recopilado y resumido los consejos de la DGT en 10 puntos para facilitar su entendimiento. Aquí los tienes:
Tal como puedes ver, muchos de los consejos son de sentido común, pero hay algunos que es mejor controlar en lo posible para evitar cualquier susto o accidente. Todos estamos sujetos a sufrir accidentes en carretera y la prevención es esencial.