Trabajar desde casa es una buena medida de conciliación laboral, pero también puede convertirse en un suplicio si no conoces las herramientas adecuadas.
Una tipografía muy especial porque está enfocada a personas con visibilidad reducida, y aún así, es hiperlegible. El lado negativo es que si pixelamos un texto, se puede seguir leyendo.
Encontrar la tipografía perfecta no es tarea fácil y hoy os vamos a mostrar un tipo de letra que está especialmente indicada para ser legible incluso en personas con visibilidad reducida. Este tipo de letra ha sido bautizada como el fundador del Instituto Braille, J. Robert Atkinson.
Esto se debe a que han añadido detalles a ciertas letras y números para diferenciarlos, por ejemplo, el cero “0” está tachado en su interior para que no se confunda con la “O” mayúscula. El número 8 está modificado para que no se confunda con la letra “B” mayúscula, el 9 tiene un pie rígido y no circular para no confundirlo con la “g” minúscula, etc.
La única letra que no nos encaja con ese punto de vista de gran legibilidad es la “q” minúscula que si nos despistamos un poco parece una “a” minúscula escrita a mano. La tipografía se llama Atkinson Hyperlegible y en la imagen inferior mostramos algunos ejemplos de sus letras:
Esta tipografía tiene ciertos detalles que ayudan a la comprensión lectora y que podría ser un recurso útil en casos de niños pequeños que empiezan a leer y a diferenciar las letras del abecedario.
Trabajar desde casa es una buena medida de conciliación laboral, pero también puede convertirse en un suplicio si no conoces las herramientas adecuadas.
Al ser tan fácil de reconocer cada letra, no importa que el texto que ponga borroso, ya que, a pesar de eso, las letras se pueden seguir distinguiendo:
El nivel de difuminado de la imagen anterior no evita que podamos leer cada letra que hay escrita, es por esto por lo que consideramos que es un arma de doble filo. Por un lado es un bien para la sociedad haber creado unas letras tan claras y diferenciadas unas de otras, pero el trabajo ha sido tan correcto que en caso de querer pixelar/difuminar el texto deberíamos hacerlo al máximo.
Para descargar gratuitamente Atkinson Hyperlegible debemos entrar en el Instituto Braille y seguir estos sencillos pasos:
La instalación también es fácil pero difiere según en qué equipo la quieras instalar, en base a su sistema operativo:
Os animamos a probar la tipografía Atkinson Hyperlegible y que nos deis vuestras opiniones en nuestras redes sociales para ver si este tipo de letra es o no el de lectura más sencilla con el que os habéis topado.