Toda la información sobre las Etiquetas DGT. Cómo conseguirlas y qué implica cada una
Con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico, el gobierno ha aprobado un paquete de reformas legales que implica algunos cambios en las multas de la Dirección General de Tráfico. Te contamos todo lo que debes saber.
El Ministerio del Interior llevaba varios meses trabajando en el anteproyecto de ley que reforma el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Este paquete de reformas legales, que ha sido aprobado hoy por el Consejo de Ministros, va a suponer una serie de cambios que afectan a las multas de la DGT, en concreto a los puntos que se pierden y las sanciones económicas de determinados comportamientos.
El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha explicado que el objetivo de las nuevas medidas no es otro que aumentar los comportamientos seguros al volante para reducir la siniestralidad y salvar vidas.
A continuación te resumimos los cambios que afectan a las multas de tráfico:
Después de un año de pruebas los drones de la DGT ya son capaces de poner multas si te pillan realizando una infracción al volante, pero ¿qué clase de multas pueden poner estos dispositivos?
Aparte de esta reforma, el Consejo de Ministros también ha aprobado un real decreto que modifica el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos que, por un lado, prohibirá a los patinetes eléctricos ir por la acera y les exigirá un certificado de circulación, y por otro redefinirá los límites generales de velocidad en vías urbanas.
Por último, también ha sido aprobado un real decreto que reforma el Reglamento General de Conductores que, entre otras medidas, rebaja la edad mínima para conducir algunos vehículos.
[Fuente: Revista DGT]