La lavadora es una importante inversión en cualquier vivienda. Este reportaje nace con la idea de ayudar a entender qué se debe pedir hoy día y cuál es el modelo que mejor se ajusta a las necesidades de cada hogar.
Se ha comunicado cuáles fueron los 10 modelos de coche que más se robaron en nuestro país durante 2020.
No, a los ladrones no les gustan los coches de alta gama. Bueno sí, les gustan, pero salvo que pertenezcan una mafia organizada, los premium no suelen su objetivo. Los coches más robados en España en 2020 demuestran que los modelos antiguos, que duermen en la calle y apenas tienen medidas de protección son el objetivo más buscado.
Un estudio firmado por el comparador de seguros Acierto.com, concluye que el 80% de los vehículos sustraídos en lo últimos meses era turismos. Atendiendo a su antigüedad, la mayor parte de las denuncias son de coches con más de 10 años.
Hay una razón que lo explica: la mayoría de los robos de coches se efectúan en la calle, por ladrones no demasiado profesionales que buscan modelos populares que tengan fácil salida en el mercado de segunda mano. Pero ojo, el objetivo no suele ser vender el vehículo a un nuevo conductor, sino despiezarlo y vender sus piezas en el mercado negro.
La lavadora es una importante inversión en cualquier vivienda. Este reportaje nace con la idea de ayudar a entender qué se debe pedir hoy día y cuál es el modelo que mejor se ajusta a las necesidades de cada hogar.
Si el tuyo está en la lista de coches más robados en España no desesperes, pero sí trata de tomar más precauciones. Instala algún sistema antirrobo y evita los lugares oscuros y poco transitados para aparcar.
Además de la marca y modelo son importantes, el lugar de residencia también es clave para aumentar las posibilidades de ser víctimas del robo de un coche.
Melilla, Sevilla, Dos Hermanas y las localidades madrileñas de Parla y Fuenlabrada, son los lugares con más robos de coches de España. Por Comunidades Autónomas, ganan las más pobladas: Madrid, Cataluña, Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana.
En cuanto a la época del año, marzo, noviembre y junio son los meses con más robos, pero con porcentajes no demasiado reseñables.
Este artículo fue publicado en Autobild por Noelia López.