La posibilidad de enviar imágenes que se autodestruyen está cada vez más cerca y WhatsApp ya prueba la nueva función.
Se puede decir que todos los días tenemos alguna novedad sobre WhatsApp y funciones o cambios que prepara. Aunque también lleguen noticias polémicas, como los cambios en las condiciones de uso, se trabaja constantemente en ofrecer un mejor servicio y también se cogen ideas o caminos que han abierto en la competencia.
Una de las funciones más conocidas de Telegram es la de poder enviar mensajes e imágenes que se autodestruyen. Aunque también esté en otras aplicaciones como Signal, en Telegram se ha expandido más su uso y era de esperar que pronto llegase a WhatsApp. Tanto es así que en noviembre tuvimos un avance sobre su funcionamiento con mensajes, y ahora llega el paso lógico con imágenes.
En WABetaInfo han conseguido unas capturas de pantalla sobre cómo se utilizará esta función con las imágenes y el modo de activarla. Se ha optado por la forma más sencilla y se podrán eliminar en cuanto el destinatario salga del chat, entonces directamente desaparecerá la imagen y no podrá volver a verla.
WhatsApp is working on self-destructing photos in a future update for iOS and Android.
• Self-destructing photos cannot be exported from WhatsApp.
• WhatsApp didn’t implement a screenshot detection for self-destructing photos yet.Same concept from Instagram Direct. ⏱ pic.twitter.com/LLsezVL2Hj
— WABetaInfo (@WABetaInfo) March 3, 2021
La opción de que se autodestruya se puede activar a la hora de cargar la imagen, antes de enviarla, y aparece entre los botones de editar que permite utilizar WhatsApp.
Tal como se puede ver en la imagen compartida por WABetaInfo, se ha añadido un botón que simula un temporizador y basta con pulsarlo para que funcione. Da lo mismo que sea en conversaciones privadas o grupos de WhatsApp, se borrará de todas formas.
No se sabe cuándo se implementará esta función o si se bloqueará también otras opciones, como el poder hacer una captura de pantalla o exportar a otra aplicación, algo que tendría especial sentido y que ocurre, por ejemplo, en Signal.
Al menos ya podemos ver que esto será una realidad y se agradece, al igual que ocurre con cualquier nueva función que aporte seguridad o privacidad a una aplicación.